De un tiempo a esta parte siento angustia en el trayecto que nos separa desde casa hasta el aeropuerto. Lo comento con Laura, trato de buscar el patrón, tirar del hilo. Es fascinante cómo las palabras encierran firmamentos, caricias —y a veces— distancias. Para mi madre la angustia es un sensación puramente física, apretura en el pecho, se refiere a ella como un mareo que roza la náusea, un malestar antiguo, quizá es su manera de nombrar a la ansiedad, esa sombra sin nombre. Laura se refugia en la definición más ortodoxa, angustia como melancolía, honda tristeza, quebranto del sentir.
Precioso texto. En mi caso esa angustia es puro miedo. No sé si a que pase algo, a que el final me encuentre fuera de sitio, a no encontrar eso que busco.
Vas a tener que escribir una guía de esos lugares maravillosos... Con los que soñamos cuando leemos tus letras.
Menudo Stendhalazo con tu carta de hoy :) Muchísimas gracias por regalarnos tanta belleza con tus textos, Jesús🌹
A Lake District acudían escritores en busca de inspiración y respuestas. Lugar precioso para perderse y encontrase. Disfrutadlo mucho :)
PD. Me encantaría saber qué decir para aliviarte. Sólo puedo decir que nada es eterno, que todo pasa y que seguro que todo va a ir bien. Todo va a estar bien; quédate con eso; más por una cuestión de supervivencia que de optimismo. A veces ayuda :)
Es muy fea la sensación de que realmente no necesitas nada más, tenemos mucho más de lo que necesitamos. Volamos libres y somos conscientes de nuestra suerte y aún así, nos falta algo. Esta inconsistencia de nuestro ser, nos ahoga y no nos deja ver con ojos limpios. Tal vez se pase cuando asumamos que no tenemos que retarnos continuamente, que no tenemos que intentar controlarlo todo y que el camino es el viaje. Preciosa carta íntima!
Gracias Jesús otra vez . . Melancolía infinita otra vez. Melancolía de lo que no llegará y de lo vivido q tampoco volverá. ¿ Cómo controlas la ansiedad ? Dices , -disciplina y presente- , y sino es suficiente? .
Es que la maleta sino aprendemos a soltarla siempre la arrastraremos a donde vayamos, mejor debemos enfocarnos en agradecer lo que vemos, lo que tenemos y por solo estar vivos y sanos. Qué cuesta ? Si, pero se va aprendiendo en el camino que vamos creando. Me encantó, gracias ♥️
Excelente texto para acompañarlo con la canción: Cosas Imposibles, de Gustavo Ceratti. Lo han dicho budistas, filósofos y pensadores de todas las disciplinas: pero la expresión "Siempre es hoy" de Gustavo creo que es la mejor resume la realidad que describís en tu escrito.
Anhelar el fin de mi camino con obstáculos mediante y retrocesos indeseados me causan cejar en el empeño, hasta que un faro vuelve a iluminar radiantemente mis pies guiándome hacia ese anhelo que, con incertidumbre, veo acercándome y que, angustiosamente, se vuelve a alejar. ¿Cómo andar firme sin dudar que tarde o temprano llegará mi momento, des'angustiándome'.
Que preciosidad de carta, gracias por compartir a través de ella lo que much@s sentimos de una manera tan bella. Y sí, el camino es el presente, nos perdemos el momento tantas veces... ¡que disfrutéis muchísimo!. Un abrazo fuerte.
Precioso texto. En mi caso esa angustia es puro miedo. No sé si a que pase algo, a que el final me encuentre fuera de sitio, a no encontrar eso que busco.
Vas a tener que escribir una guía de esos lugares maravillosos... Con los que soñamos cuando leemos tus letras.
Pensar q nos falta algo siempre... quizá por eso avanzamos, buscamos, no nos conformamos, pero llegar a la conclusión final para mí es lo importante:
Miro, escucho y siento. Lo has definido muy bien.Yo añadiría agradezco.💚
Difícil quedarse hoy solo con alguna frase o algún párrafo. De principio a fin maravillosa carta. Gracias por escribir y compartir.
Menudo Stendhalazo con tu carta de hoy :) Muchísimas gracias por regalarnos tanta belleza con tus textos, Jesús🌹
A Lake District acudían escritores en busca de inspiración y respuestas. Lugar precioso para perderse y encontrase. Disfrutadlo mucho :)
PD. Me encantaría saber qué decir para aliviarte. Sólo puedo decir que nada es eterno, que todo pasa y que seguro que todo va a ir bien. Todo va a estar bien; quédate con eso; más por una cuestión de supervivencia que de optimismo. A veces ayuda :)
Un fuerte abrazo a Laura y a ti 🌹
El viaje, la búsqueda es siempre interior. Destinos, maletas, paisajes… ayudan en ese viaje, pero nunca suelen ser respuesta.
Una carta bellísima, sangrante, honesta.
Gracias. Un abrazo.
Es muy fea la sensación de que realmente no necesitas nada más, tenemos mucho más de lo que necesitamos. Volamos libres y somos conscientes de nuestra suerte y aún así, nos falta algo. Esta inconsistencia de nuestro ser, nos ahoga y no nos deja ver con ojos limpios. Tal vez se pase cuando asumamos que no tenemos que retarnos continuamente, que no tenemos que intentar controlarlo todo y que el camino es el viaje. Preciosa carta íntima!
Gracias Jesús otra vez . . Melancolía infinita otra vez. Melancolía de lo que no llegará y de lo vivido q tampoco volverá. ¿ Cómo controlas la ansiedad ? Dices , -disciplina y presente- , y sino es suficiente? .
Es que la maleta sino aprendemos a soltarla siempre la arrastraremos a donde vayamos, mejor debemos enfocarnos en agradecer lo que vemos, lo que tenemos y por solo estar vivos y sanos. Qué cuesta ? Si, pero se va aprendiendo en el camino que vamos creando. Me encantó, gracias ♥️
"La vida que no hem viscut simplemente no existeix"
Manel.
Excelente texto para acompañarlo con la canción: Cosas Imposibles, de Gustavo Ceratti. Lo han dicho budistas, filósofos y pensadores de todas las disciplinas: pero la expresión "Siempre es hoy" de Gustavo creo que es la mejor resume la realidad que describís en tu escrito.
Anhelar el fin de mi camino con obstáculos mediante y retrocesos indeseados me causan cejar en el empeño, hasta que un faro vuelve a iluminar radiantemente mis pies guiándome hacia ese anhelo que, con incertidumbre, veo acercándome y que, angustiosamente, se vuelve a alejar. ¿Cómo andar firme sin dudar que tarde o temprano llegará mi momento, des'angustiándome'.
Que preciosidad de carta, gracias por compartir a través de ella lo que much@s sentimos de una manera tan bella. Y sí, el camino es el presente, nos perdemos el momento tantas veces... ¡que disfrutéis muchísimo!. Un abrazo fuerte.
“El camino no puede ser la vida si en tu maleta tan solo hay mañanas.” Me encanta esta frase. Gracias por compartir tus escritos
Vagabondo, qualche santo mi guiderà...
Yo creo que esa angustia nace en el alma que viaja más lenta que el cuerpo...
Gracias……alivia la angustia sentirse acompañada en el camino 🫶🏻