Nada importa

Share this post
Milagro
nadaimporta.substack.com

Milagro

Jesús Terrés
Jan 21
190
27
Share this post
Milagro
nadaimporta.substack.com

Que la vida no cambie apenas, que las cosas sigan estando como están, que el tiempo que ha de venir sea dócil con la incertidumbre. Es el mantra que me niego (¿por qué?) que me cuesta reconocer como mi sentir porque (tan solo hay que leerme) se supone que pienso exactamente lo contrario, things that don’t change die, It’s a part of life. Mentira —lo que siento, la verdad envenenada, es pavor ante el cambio. “Lentas siguen las lunas a las lunas”, como en el verso de José Angel Valente. El año ha quebrado mustio, días grises que siguen a días grises, las cosas del mundo de ahí fuera son castillos con muros altos, nada me calma, todo es una montaña que trepar, el entusiasmo se hace chico ante la melancolía. Apenas intuyo el milagro. Qué pasa. Qué me pasa.

El viaje hasta las cataratas de Iguazú, desde donde escribo esta carta, es sencillamente agotador. Miércoles, son las 13:00. Laura me acompaña hasta Joaquín Sorolla, la despedida es dulce, besos lentos. El vagón silencio me abriga en el AVE de siempre hasta la estación de Atocha, es la hora de comer pero qué voy a comer aquí, lo dejo estar. Le pido al taxi que cruce Madrid, quizá su latido sea un bálsamo, pero claro que no lo es. El Airbus de Aerolíneas Argentinas despega a las 18:50 desde la T1 del aeropuerto de Adolfo Suarez Barajas. Llegamos a Buenos Aires a las 4:00 tras 13 horas de vuelo, nos separa un océano. En Madrid serán las 9:00. Lo siguiente es el traslado desde el aeropuerto de Ministro Pistarini hasta J. Newbery, donde un segundo aeroplano nos llevará hasta Iguazú. Llegamos a las 10:00 a Misiones. Gran Meliá Iguazú es un tesoro guarecido en la selva. Ha pasado un día. Recuerdo la sesión de terapia del lunes pasado: tengo que dejar que las cosas pasen, no apresar la vida con la rigidez que siempre cobija el miedo. En realidad soy yo (y nadie más que yo) el castillo que planta muros altos al vivir. Le cuento a Alberto esta sensación, me entiende, la siente a veces —el miedo a que todo de repente se haga añicos. Comparte conmigo una cosa bonita, “hay que vivir furiosamente”.

El impacto ante las cataratas de Iguazú es tremendo. Frente a la Garganta del Diablo se hace piel la violencia del agua sobre la roca. Ese temblor de antaño hace aguas el castillo de mi tibieza y cada uno de sus muros. Es el poder de la naturaleza —te sitúa en el mundo, te regala consciencia, te recuerda nítidamente cómo de minúscula es tu vida. Como en el río de Jean Renoir, que fluye eternamente, donde “no somos más que un cor­cho, y hay que dejarse lle­var por la vida como un cor­cho se deja lle­var por la corriente de un río”. Tratar de apresarlo es un presagio de desamparo. Las cosas cambian, la vida cambia; para atrapar el milagro hay que dejarlo ir, es una bellísima paradoja. Paseamos por la selva; aquí la tierra es roja, transpira verdad y abundancia. La naturaleza es bronca, no hay espacio para el desánimo.

Amanece, son apenas las seis de la mañana, el sábado nace vestido de misterio. Al otro lado del mundo, frente a nuestro Mediterráneo, serán acaso las diez. Imagino a Laura en nuestra terraza, quizá ilustrando, rodeada de pinceles, acuarelas y papeles desordenados. Le escribo un mensaje, “Buenos días, mi amor”. Su voz es dulce. Vuelvo aquí. El atronador sonido del agua sobre la roca es un salmo. El milagro habita aquí, en la inmensidad de la selva, pero también en los días grises, sobre ramas secas, en tierra de nadie; vive en cada pequeño detalle. No hay más muros que los que imaginamos.

Fotografía de Federico Reparaz y Erea Azurmendi 
27
Share this post
Milagro
nadaimporta.substack.com
27 Comments
PILAR GONZALEZ
Jan 21Liked by Jesús Terrés

Así es Jesús, no hay más muros que los que imaginamos. Un abrazo inmenso! ✨✨🤗🤗

Expand full comment
ReplyCollapse
Patricia Flores
Writes que todas las semillas sean Flo…
Jan 21Liked by Jesús Terrés

Justo hoy repasábamos en la formación de “Experto en Meditación” de Ana Garcia del Barrio ( ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️) las Cuatro Nobles Verdades del Budismo y su Camino Octuple. La primera verdad es que la vida es sufrimiento, la segunda es que dicho sufrimiento lo causa el apego, la resistencia al cambio ,y la tercera -buenas noticias por fin- es que se puede evitar:¿ cómo? pues esa es la cuarta noble verdad que nos lleva al Camino de ocho pasos ( a Buda le encantaban las listas) y sí, como bien dices ¡ oh,maravilla! depende de uno mismo , ¡ què responsabilidad! 😉

Maestras tus letras y tus reflexiones , Gracias 🌿.

Disfruta de Iguazú y su incesante fluir, su constante y necesario cambio,

Un abrazo.

Expand full comment
ReplyGift a subscriptionCollapse
1 reply by Jesús Terrés
25 more comments…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Jesús Terrés
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing